CAPITULO II EL PROTO-RENACIMIENTO Y LA TRADICION CRITICA
1. EL ARCIPRESTE DE HITA: LA POETICA DE DISIDENCIA
2. RAIMUNDO LULIO: FICCION, UTOPIA Y DISIDENCIA
CAPITULO III PEDRO DE OSMA: HUMANISMO Y HEREJIA
1. HACIA UN CAMBIO SOCIO-HORIZONTAL
2. A AMBAS LADERAS DEL TIEMPO
CAPITULO IV LA REFORMA CISNERIANA Y OTRAS REFORMAS
1. LA REFORMA CISNERIANA
2. LA BEATA DE PIEDRAHITA
3. FRAY FRANCISCO ORTIZ
4. LOS ALUMBRADOS: EL COMPLEJO ORTODOXIA-HETERODOXIA
CAPITULO V ENTORNO SOCIOPOLITICO E INTENTOS DE REFORMA
1. EL ENTORNO SOCIOPOLITICO
2. JUAN DE VALDES
3. LOS «SPIRITUALI» DE VITERBO
4. ALFONSO DE VALDES
5. ALUMBRADOS, ERASMISTAS Y LUTERANOS
6. PEDRO DE LERMA
CAPITULO VI FRANCISCO DE ENZINAS Y SU ENTORNO
CAPITULO VII CONTRARREFORMA Y REFORMA
1. LOS ULTIMOS AÑOS DE LA POLITICA IMPERIAL
2. FELIPE II Y LA CONTRARREFORMA
3. TOLERANCIA Y CONTRARREFORMA
CAPITULO VIII LA IDEA DE REFORMA
CAPITULO IX SEVILLA Y LA REFORMA
1. GONSALVIO Y LAS ARTES DE LA INQUISICION
2. EL PROBLEMA DE LA HISTORIA
3. RODRIGO DE VALER Y LOS ORIGENES DE LA REFORMA EN SEVILLA
4. EL ENTORNO DE LA REFORMA HISPALENSE
5. EL NUEVO ASPECTO DE LA REFORMA SEVILLANA
CAPITULO X EL DOCTOR EGIDIO: DRAMA EN TRES ACTOS
1. VER LOS TOROS DESDE LA ARENA
2. EL PROCESAMIENTO
3. LAS PROPOSICIONES HERETICAS Y LOS ULTIMOS AÑOS
4. UNA PREGUNTA DE CONCIENCIA
5. UNA CUESTION FINAL
CAPITULO XI CONSTANTINO PONCE DE LA FUENTE: GENIO Y FIGURA
1. DOCTOR ENIGMATICO: BIOGRAFIA EXTERNA
2. PERFIL PSICOLOGICO: BIOGRAFIA INTERNA
CAPITULO XII DOCTOR SUTIL: LA OBRA CONSTANTINIANA
1. EDICIONES Y SIMBIOSIS LITERARIA
2. NOVEDAD EXPRESIVA DE LAS FORMAS
3. LA CATEQUESIS
4. LA HOMILETICA
5. LA SISTEMATICA
CAPITULO XIII EVANGELISMO Y PAULINISMO
1. ¿QUE ES EVANGELISMO?
2. EVANGELISMO CATOLICO ROMANO
a. Ignacio de Loyola
b. Juan de Avila
c. Domingo de Valtanás
d. Bartolomé Carranza
e. Luis de Granada
f. Francisco de Borja
3. LOS DOS EVANGELISMOS
CAPITULO XIV DOCTOR HERETICO
1. EL EVANGELIO EMPAREDADO
2. EL EVANGELIO PROYECTADO
3. LA BIBLIOTECA CONSTANTINIANA
4. ¿QUE ES HEREJIA?
5. RECONSTRUCCION CRONOLOGICA
6. LA CENSURA DE LOS LIBROS Y SUS IMPLICACIONES
CAPITULO XV LA SENTENCIA DE ULTRATUMBA
1. MOTIVO PSICOLOGICO
2. MOTIVO TEOLOGICO
3. MOTIVO SOCIOECONOMICO
4. REALIDAD SOCIAL
5. EL GENIO Y FIGURA DE CONSTANTINO
6. ¿QUE ES HEREJIA? IDEA Y SOCIEDAD
CAPITULO XVI CONSTANTINO: ¿ERASMIANO O LUTERANO?
1. LAS CONCLUSIONES FATALES DE LA JUSTIFICACION POR LA FE
2. DE LA JUSTIFICACION POR LA «SOLA FE», Y DE LAS BUENAS OBRAS
CAPITULO XVII EL CUERPO MISTICO DE CRISTO: HISTORIA Y PARADIGMA
1. PROBLEMA E HISTORIA
2. PABLO Y EL CUERPO DE CRISTO COMO METAFORA ORIGINAL
3. EL CUERPO DE CRISTO Y SU ANTIMODELO
4. EL CUERPO DE CRISTO COMO SOLO MODELO
CAPITULO XVIII EL CUERPO MISTICO DE CRISTO Y LA REFORMA
1. JUAN CALVINO
2. JUAN DE VALDES
3. MIGUEL SERVET
4. CONSTANTINO PONCE
5. CIPRIANO DE VALERA
CAPITULO XIX ERASMO Y LA ANTIMETAFORA
1. EL ENQUIRIDION
2. FELIPE DE LA TORRE Y EL BIMODELO
CAPITULO XX LAS COMUNIDADES CRIPTO EVANGELICAS REFORMADAS EN SEVILLA Y VALLADOLID
1. DE REFUGIADOS Y QUEDADOS
2. EL DR. AGUSTIN CAZALLA, LEYENDA Y ENIGMA
3. IDEOLOGIA RELIGIOSA
CAPITULO XXI ALLENDE LAS FRONTERAS: LIBERTAD, ADAPTACION, FRICCION
1. JUAN DE VALDES. FRANCISCO DE ENZINAS. MIGUEL SERVET
2. JUAN LUIS VIVES. IGNACIO DE LOYOLA
CAPITULO XXII JUAN PEREZ DE PINEDA Y SU INTEGRACION EUROPEA
1. INTEGRACION EUROPEA
2. EDITOR, TRADUCTOR, AUTOR
CAPITULO XXIII EL EXODO HISPALENSE: DE SEVILIA A GINEBRA
1. CIPRIANO DE VALERA
2. CASIODORO DE REINA
3. ANTONIO DEL CORRO
4. JULIAN HERNANDEZ
CAPITULO XXIV LA BIBLIA EN LA HISTORIA
1. LA BIBLIA, HEREJIA, Y LA ORTODOXIA TARDIA
2. LA ESPAÑA DE LA RECONQUISTA Y DEL RENACIMIENTO
CAPITULO XXV LA BIBLIA CASTELLANA EN EL EXILIO
1. EL SALTERIO DE JUAN DE VALDES (c. 1537)
2. EL NUEVO TESTAMENTO DE FRANCISCO DE ENZINAS (1543)
3. LA BIBLIA LADINA DE FERRARA (1553)
4. EL NUEVO TESTAMENTO DE JUAN PEREZ (1556)
5. LA BIBLIA DEL OSO DE CASIODORO DE REINA (1569)
6. LA BIBLIA DE REINA REVISADA POR VALERA (1602)
7. LOS SALMOS METRIFICADOS POR QUESNE (1606)
CAPITULO XXVI LAS APOLOGIAS EN ESPAÑA
1. LA APOLOGIA DE CONSTANTINO PONCE (1548)
2. LA APOLOGIA DE ALONSO DE OROZCO (1556)
3. LA APOLOGIA DE PEDRO MALON DE CHAIDE (1588)
4. LAS APOLOGIAS LUISIANAS
5. BOCETO LUISIANO
6. LA PRIMERA APOLOGIA (1583)
7. LA SEGUNDA APOLOGIA (1585)
8. LA BIBLIA VERNACULAR EN EL CATECISMO DE CARRANZA (1558)
CAPITULO XXVII REBROTES KABALISTICOS Y CONCIENCIA JUDIA
1. LA KABALA JUDIA Y RENACENTISTA
2. FRAY LUIS DE LEON: KABALISMO Y MASCARA
3. SANTA TERESA Y SAN JUAN DE LA CRUZ: KABALISMO SUGERENTE
4. ABRAHAM COEN DE HERRERA: FLOR PURA TARDIA DEL KABALISMO SEFARDI
5. KABALISMO Y LOS CONVERSOS
CAPITULO XXVIII EL QUIJOTE COMO ESTETICA DE DISIDENCIA
1. PRELIMINAR
2. EL ARTE DEL QUIJOTE COMO ESTETICA
3. EL ESCEPTICISMO DEL QUIJOTE
4. EL «CREDO» Y LA «DANZA»
5. MEDITACIONES FRAGMENTARIAS
6. VISION GROTESCO ESCATOLOGICA
CAPITULO XXIX EL RENACIMIENTO Y LA REFORMA
CAPITULO XXX LA REFORMA Y EL HOMBRE MODERNO
CAPITULO XXXI CONCIENCIA Y SOCIEDAD
1. CONCIENCIA Y AUTORIDAD
2. DISIDENCIA Y CONCIENCIA AUTONOMA
CAPITULO XXXII ARTE COMO DISIDENCIA EN LA CONTRARREFORMA: EL GRECO
1. EL GRECO Y LA CONTRARREFORMA
2. EL «ENTIERRO DEL CONDE DE ORGAZ»
3. EL «SAN MARTIN»
4. LA «VISION DE SAN JUAN», Y EL «LAOCOONTE»
CAPITULO XXXIII ARTE COMO DISIDENCIA EN LA CONTRARREFORMA: BERNINI
1. EL «EXTASIS DE STA. TERESA»
2. REPASO CRITICO
3. ARTE Y HETERODOXIA
CAPITULO XXXIV LA VENGANZA DE LA LENGUA
CAPITULO XXXV EL DERECHO DE HABER SIDO
1. EL DERECHO DE HABER SIDO
2. EL DERECHO DE LA DIGNIDAD HISTORICA
CAPITULO XXXVI PARA UNA FILOSOFIA DE LA HISTORIA
CAPITULO XXXVII MEDITACION Y CRITICA
CAPITULO XXXVIII SUMARIO Y EPILOGO
BIBLIOGRAFIA
I. ARTE: ARTICULOS. CATALOGOS, Y LIBROS
II DICCIONARIOS Y ENCICLOPEDIAS
III. BIBLIOGRAFIA GENERAL
IV. ARTICULOS EN LIBROS, PERIODICOS, Y REVISTAS
V. OBRAS INEDITAS
VI. ADDENDA BIBLIOGRAFICA
INDICE ONOMASTICO
≡
El Renacimiento y la otra España : Visió…
Vous n'avez pas accès à lecture de cet ouvrage
❯
❮
Vous consultez :
Titre du chapitre: Page de titre
Pages :
Source :
Nieto, José C..
El Renacimiento y la otra España : Visión Cultural Socioespiritual.
Genève: Librairie Droz, 1997
9782600002349
Pour citer ce chapitre :
Nieto, José C..
Chap. « Page de titre » in El Renacimiento y la otra España : Visión Cultural Socioespiritual.
Genève: Librairie Droz, 1997
Pour citer un extrait :
Les numéros de pages de la version papier ont été conservés en marge droite du texte sous la forme p. AAA et les numéros de notes conservés à l'identique.
Ce livre numérique peut donc être cité de la même manière que sa version papier.
PDF généré dans le cadre de la licence nationale Istex, depuis le XML-TEI des portails Droz
La reproduction ou représentation de cet article, notamment par photocopie, n'est autorisée
que dans les limites des conditions générales d'utilisation du site ou, le cas échéant, des
conditions générales de la licence souscrite par votre établissement. Toute autre reproduction
ou représentation, en tout ou partie, sous quelque forme et de quelque manière que ce soit,
est interdite sauf accord préalable et écrit de l'éditeur, en dehors des cas prévus par la
législation en vigueur en France. Il est précisé que son stockage dans une base de données
est également interdit
Travaux d’Humanisme et Renaissance
CCCXV
Jose C. Nieto
EL RENACIMIENTO Y LA OTRA ESPAÑA
Visiόn Cultural Socioespiritual
LIBRAIRIE DROZ S.A.
11, rue Massot
GENÈVE
1997
Enregistrer la citation
Ajouter une note
Signaler une coquille
Ajouter une note
L'enregistrement à été ajouté à votre page de citations
La coquille à bien été signalée à l'éditeur. Merci !